Mantenimiento en aire acondicionado

Mantenimiento en aire acondicionado

¡En este articu­lo inten­ta­re­mos expli­car­te varios deta­lles que hay que tener en cuen­ta acer­ca del man­te­ni­mien­to de tu aire acon­di­cio­na­do! Si has lle­ga­do has­ta aquí, pue­de ser por­que esta­bas nave­gan­do por nues­tra pági­na web y has vis­to eso. ¡Aun­que lo más segu­ro es que esta­bas bus­can­do infor­ma­ción sobre el man­te­ni­mien­to aire acon­di­cio­na­do! O pro­ba­ble­men­te tu aire acon­di­cio­na­do da pro­ble­mas, a lo mejor cae agua del aire acon­di­cio­na­do (gene­ral­men­te uni­dad inte­rior, lla­ma­da SPLIT). Inclu­so qui­zá has vis­to hume­dad o gotas de agua en algu­na par­te del cir­cui­to, ¡o a lo mejor direc­ta­men­te no sale aire frío!

Inclu­so podría pasar que sale algo de aire frío, pero sale poca can­ti­dad, ¡aun­que hayas pues­to el ven­ti­la­dor a velo­ci­dad máxi­ma! Y por supues­to, pue­de haber otros sín­to­mas de tu aire acon­di­cio­na­do así que has lle­ga­do aquí. Pues todos estos sín­to­mas, casi siem­pre tie­nen que ver con la fal­ta de man­te­ni­mien­to de tu aire acon­di­cio­na­do. Pue­de ser que nece­si­tes rea­li­zar un man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo, correc­ti­vo o repa­ra­ción si la ave­ría es cau­sa­da por otras cau­sas o algún ele­men­to de la ins­ta­la­ción o del equi­po ya no fun­cio­na correctamente.

¡Por supues­to en cuan­to a aire acon­di­cio­na­do, hay varios tipos de equi­pos, para el ámbi­to domés­ti­co, comer­cial o indus­trial. Aun­que en gene­ral se pue­de decir que el man­te­ni­mien­to apli­ca en todo, noso­tros nos cen­tra­re­mos en lo que son los equi­pos de aire acon­di­cio­na­do del sec­tor domés­ti­co, y en con­cre­to para los equi­pos tipo SPLIT de pared! Tam­bién deta­lles de los que pone­mos más aba­jo, pue­den ser váli­dos para man­te­ni­mien­to de equi­pos de aire acon­di­cio­na­do cen­tra­li­za­dos, por conductos.

1.  Tipos de mantenimiento en aire acondicionado ¿cuáles son, y porqué se hacen?

En este caso, habla­re­mos de dos tipos de man­te­ni­mien­to de aire acon­di­cio­na­do, que real­men­te el nom­bre difie­re sobre todo por el momen­to en el que el usua­rio deci­de rea­li­zar­lo. Más aba­jo pasa­re­mos a dar deta­lles de cada uno de ellos Recor­de­mos que un equi­po de aire acon­di­cio­na­do bien cui­da­do y en con­di­cio­nes ópti­mas, dará un por­cen­ta­je de pro­duc­ti­vi­dad alto y ten­drá un con­su­mo eléc­tri­co bajo, es decir efi­cien­cia ener­gé­ti­ca alta. Aquí te deja­mos los dos tipos de man­te­ni­mien­to que pue­des rea­li­zar en tu instalación.

  • Man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo aire acondicionado
  • Man­te­ni­mien­to correc­ti­vo aire acondicionado

¿Como pue­do saber que mi equi­po nece­si­ta un man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo o correc­ti­vo? ¿Cuán­do es acon­se­ja­ble rea­li­zar el man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do? A con­ti­nua­ción, deta­lla­re­mos todo esto.

1.1.    Mantenimiento preventivo en aire acondicionado

Por man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo nos refe­ri­mos al ser­vi­cio que el usua­rio nos soli­ci­ta rea­li­zar en uno o varios equi­pos de aire acon­di­cio­na­dos ANTES de que se pre­sen­ten sín­to­mas de mal fun­cio­na­mien­to o ave­rías en la ins­ta­la­ción. Es decir, es un tra­ba­jo que rea­li­za­mos para pre­ve­nir los fallos en equi­pos de aire acon­di­cio­na­do y en la ins­ta­la­ción. Entre los fallos más comu­nes que pode­mos pre­ve­nir rea­li­zan­do este man­te­ni­mien­to son los malos olo­res al poner el aire acon­di­cio­na­do en mar­cha y la caí­da de agua, sobre todo de la uni­dad interior. 

Este tipo de tra­ba­jo se debe­ría rea­li­zar de for­ma sis­te­má­ti­ca, en su debi­do tiem­po, y así evi­ta­mos que­dar­nos sin el aire acon­di­cio­na­do en ple­na ola de calor o de frío. Eso es por­que todos los ins­ta­la­do­res están muy ocu­pa­dos y tar­dan días en poder rea­li­zar la visi­ta. Y eso son los momen­tos don­de nece­si­ta­mos la visi­ta o el man­te­ni­mien­to para “ya mis­mo” o como algu­nos dicen: “lo nece­si­to para ayer”. Y si con­tra­ta­mos un ser­vi­cio urgen­te, el cos­to será mucho más alto.

El man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo, ade­más de ase­gu­rar­nos lim­pie­za y desin­fec­ción en los equi­pos, pre­sio­nes correc­tas y fun­cio­na­mien­to ade­cua­do, ¡nos ayu­da­rá a alar­gar la vida útil del equi­po de aire acondicionado!

Por des­gra­cia, en oca­sio­nes se nos olvi­da lo impor­tan­te que pue­de ser el man­te­ni­mien­to de un equi­po de aire acon­di­cio­na­do y no soli­ci­ta­mos ser­vi­cio de man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo en aire acon­di­cio­na­do ¡has­ta que el equi­po comien­za a fallar! Para evi­tar eso, acon­se­ja­mos a nues­tros clien­tes a pen­sar en rea­li­zar el man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do, de for­ma sistemática.

En resu­men, las ven­ta­jas de un man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo de aire acon­di­cio­na­do, son los siguientes:

  • Pre­vie­ne:
    • fallos en los equi­pos (pie­zas inter­nas o externas)
    • fallos en la instalación
    • malos olo­res, caí­da de agua de las unidades
  • Man­tie­ne un ren­di­mien­to alto del equipo
  • Se con­si­gue man­te­ner una efi­cien­cia ener­gé­ti­ca alta (con­su­me poco)
  • Alar­ga la vida útil del equipo

1.2.    Mantenimiento correctivo en aire acondicionado

Con­tra­rio a lo ante­rior, por man­te­ni­mien­to correc­ti­vo nos refe­ri­mos al ser­vi­cio que gene­ral­men­te se debe rea­li­zar cuan­do ya se han pre­sen­ta­do sín­to­mas de mal fun­cio­na­mien­to o ave­rías en la ins­ta­la­ción. Es decir, es un tra­ba­jo que rea­li­za­mos y que prác­ti­ca­men­te es seme­jan­te a una peque­ña repa­ra­ción. Este tipo de man­te­ni­mien­to es para corre­gir los fallos que ya exis­ten en el equi­po o en la ins­ta­la­ción del aire acon­di­cio­na­do. ¡A veces la ave­ría es una, pero al lle­gar y poner­nos a tra­ba­jar, es posi­ble des­cu­brir otros fallos, que, por suer­te, la gran mayo­ría se solu­cio­nan en este tipo de mantenimientos!

Al rea­li­zar el man­te­ni­mien­to correc­ti­vo, ade­más de solu­cio­nar la prin­ci­pal ave­ría, nos ase­gu­ra­mos de rea­li­zar la lim­pie­za y desin­fec­ción en los equi­pos, y si es nece­sa­rio veri­fi­ca­mos que las pre­sio­nes de fun­cio­na­mien­to sean las correc­tas y que el fun­cio­na­mien­to es el ade­cua­do. Eso tam­bién nos ayu­da­rá a alar­gar la vida útil del equi­po de aire acondicionado.

Por des­gra­cia, en oca­sio­nes la ave­ría pue­de ser más impor­tan­te y con un sim­ple man­te­ni­mien­to correc­ti­vo no se solu­cio­na el pro­ble­ma, ya que a veces el mal fun­cio­na­mien­to de una pie­za, pue­de lle­var a que otras pie­zas resul­ten daña­das, resul­ta­do al final el cos­te de la repa­ra­ción más alto de lo que el usua­rio esté dis­pues­to a pagar.

En este caso, las ven­ta­jas de un man­te­ni­mien­to correc­ti­vo de aire acon­di­cio­na­do, según lo que haya pasa­do. Pue­den ser los siguientes:

  • Corri­ge los fallos en los equi­pos intervenidos
  • Corri­ge fallos en la ins­ta­la­ción si se han detectado
  • Con­si­gue man­te­ner un buen ren­di­mien­to del equipo
  • Solu­cio­na pro­ble­mas de con­su­mo existentes
  • Ayu­da a que el equi­po ten­ga unos años más de funcionamiento

2. Detalles a tener en cuenta sobre el mantenimiento del aire acondicionado

¡Sin duda, el man­te­ni­mien­to de cual­quier aire acon­di­cio­na­do pue­de pare­cer una tarea muy fácil cuan­do vemos a los pro­fe­sio­na­les hacer­lo! No obs­tan­te, en la rea­li­za­ción del man­te­ni­mien­to, hay tareas que no cual­quie­ra pue­de rea­li­zar, y por eso acon­se­ja­mos dejar eso en manos de los profesionales.

¡A con­ti­nua­ción, te deja­mos unos deta­lles intere­san­tes que pro­ba­ble­men­te te ayu­da­rán a tomar la deci­sión correc­ta sobre el man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do! En pri­mer lugar, vere­mos que hay peque­ñas tareas de man­te­ni­mien­to-lim­pie­za que el mis­mo usua­rio pue­de y debe hacer. Y vere­mos la fre­cuen­cia con la que se deben hacer, y des­pués vere­mos demás deta­lles que nece­si­tas saber sobre man­te­ni­mien­tos de aires acondicionados.

2.1.    Haz tu mismo el mantenimiento básico y limpia los filtros del aire acondicionado

Por man­te­ni­mien­to bási­co del nos refe­ri­mos a la lim­pie­za de los fil­tros del aire acon­di­cio­na­do, y esto es una peque­ña tarea, muy fácil de rea­li­zar, ¡y que el mis­mo usua­rio debe­ría hacer­la! Lo acon­se­ja­ble es hacer­lo cada 2–3 meses, pero si uno no se acuer­da, pues acon­se­ja­mos lim­piar los fil­tros antes de comen­zar las tem­po­ra­das, ¡es decir antes del verano y antes del invierno!

Obvia­men­te en equi­pos acce­si­bles tipo split, eso es muy fácil de rea­li­zar, y si no sabes cómo hacer­lo, ¡te ani­ma­mos a rea­li­zar una bús­que­da en You­Tu­be sobre “como lim­piar los fil­tros del aire acon­di­cio­na­do” y encon­tra­rás mucha infor­ma­ción! Si habla­mos de un equi­po cen­tra­li­za­do o por con­duc­tos, gene­ral­men­te la uni­dad inte­rior está ubi­ca­da en el techo del lava­bo o algu­nas veces en el techo de la coci­na o pasi­llo. ¡Y nor­mal­men­te debe haber una peque­ña puer­te­ci­ta o hue­co-tram­pi­lla en el techo por don­de se pue­da acce­der para rea­li­zar el man­te­ni­mien­to! En estos casos, si al usua­rio se le ha expli­ca­do, pue­de encon­trar el fil­tro del aire acon­di­cio­na­do, ¡sacar­lo y lavar­lo! ¡Una vez seco, se pue­de vol­ver a colo­car el fil­tro en su sitio!

Des­pués de sema­nas o meses de uso des­pués de la últi­ma lim­pie­za de fil­tros, algo muy común es obser­var que el equi­po tar­da un poco más en enfriar o en calen­tar. La ver­dad, uno tar­da dar­se cuen­ta de este deta­lle, pero final­men­te es cons­cien­te de ello y la ten­den­cia es lla­mar direc­ta­men­te a un téc­ni­co. En este momen­to, antes de lla­mar, le acon­se­ja­mos levan­tar la tapa del SPLIT (uni­dad inte­rior), reti­rar los fil­tros y ver si están sucios. ¡Pro­ba­ble­men­te se lle­ve una sorpresa!

2.2.    Planifica un mantenimiento preventivo o para tu aire acondicionado

Sin duda, el man­te­ni­mien­to es una nece­si­dad, pero es una deci­sión que per­te­ne­ce al pro­pio usua­rio. ¡No obs­tan­te, noso­tros te acon­se­ja­mos pen­sar direc­ta­men­te en el man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo del aire acon­di­cio­na­do y pla­ni­fi­car­lo con ante­la­ción! ¡No lo dejes para el últi­mo momen­to, te va a salir más caro si final­men­te nece­si­ta­rás el man­te­ni­mien­to correc­ti­vo o inclu­so una repa­ra­ción si se tra­ta­rá de una ave­ría más importante!

2.3.  Frecuencia y realización de los mantenimientos

2.3.1.   Mantenimiento en equipos de grandes potencias o potencia total mayor a 5KW de aire acondicionado

Según el tipo de ins­ta­la­ción (sobre todo en entor­nos indus­tria­les o comer­cia­les don­de hay gran­des equi­pos), exis­ten nor­ma­ti­vas que indi­can la perio­di­ci­dad de los man­te­ni­mien­tos, y tam­bién el usua­rio está obli­ga­do a tener un con­tra­to de man­te­ni­mien­to con una empre­sa man­te­ne­do­ra o repa­ra­do­ra. Tam­bién si el usua­rio tie­ne varios equi­pos de aire acon­di­cio­na­do cuya poten­cia suman más de 5KW, el usua­rio debe­ría tener un con­tra­to de man­te­ni­mien­to con una empre­sa mantenedora.

¿Te ha pasa­do algu­na vez entrar en un comer­cio o en un res­tau­ran­te, mirar hacia arri­ba y ver que el aire acon­di­cio­na­do está casi de color negro de la can­ti­dad de pol­vo o sucie­dad que tie­ne? ¡Eso pue­de pasar por­que hace tiem­po que no se ha rea­li­za­do un man­te­ni­mien­to, o a lo mejor se ha rea­li­za­do un man­te­ni­mien­to super­fi­cial y no se ha dado la sufi­cien­te impor­tan­cia a dejar­lo todo en per­fec­tas con­di­cio­nes! Por eso, las nor­ma­ti­vas obli­gan al titu­lar de la ins­ta­la­ción de con­tra­tar el man­te­ni­mien­to con una empre­sa man­te­ne­do­ra habi­li­ta­da por el órgano competente.

Por tema de poten­cia, los equi­pos de comer­cios o loca­les en prin­ci­pio entra­rían en esta cate­go­ría, y a veces inclu­so algún equi­po de aire acon­di­cio­na­do ins­ta­la­do en un espa­cio gran­de, como por ejem­plo una sala o come­dor de un domicilio.

2.3.2.   Mantenimiento en equipos domésticos de aire acondicionado

En el caso de equi­pos más peque­ños, lo ideal es que se reali­ce man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo una vez al año. Nos refe­ri­mos para equi­pos de menos de 5KW, los que típi­ca­men­te se ins­ta­lan para un domi­ci­lio en un come­dor, una habi­ta­ción o salas peque­ñas. Si habla­mos de equi­pos de aire acon­di­cio­na­do ins­ta­la­dos en salas de ser­vi­do­res (don­de siem­pre se nece­si­ta un ren­di­mien­to alto y fun­cio­na­mien­to con­ti­nuo en modo frío), o en comer­cios don­de se le da un uso dia­rio (y a veces los clien­tes entran o no depen­dien­do de la tem­pe­ra­tu­ra del local), pues acon­se­ja­mos rea­li­zar el man­te­ni­mien­to cada seis meses o como mucho, una vez al año.

No obs­tan­te, en domi­ci­lios par­ti­cu­la­res, sobre todo en equi­pos que no se uti­li­zan cons­tan­te­men­te, hemos obser­va­do que tam­bién pue­de ser sufi­cien­te rea­li­zar un man­te­ni­mien­to cada 2–3 años, según cada caso. Pero eso no es apli­ca­ble siem­pre: nos hemos encon­tra­do con situa­cio­nes don­de cada año, apar­te de los fil­tros, el ven­ti­la­dor de la uni­dad inte­rior se lle­na de moho y sucie­dad, y a más sucie­dad que tie­ne, menos aire mue­ve, por lo tan­to, menos enfría. Obvia­men­te, allí ya se nece­si­ta un man­te­ni­mien­to casi urgen­te, ya que, si lo deja­mos pasar, en unas sema­nas o meses de fun­cio­na­mien­to podrá influir en el fun­cio­na­mien­to de otras pie­zas del equi­po, y acor­tar la vida útil del equi­po. En el siguien­te pun­to lo expli­ca­re­mos (par­tes que nece­si­tan una ins­pec­ción y corrección).

2.3.3.   Síntomas que indican la necesidad de realizar mantenimiento en el aire acondicionado

2.3.3.1.    Síntomas visibles — fáciles de detectar

¡Por supues­to, el usua­rio en cuan­to obser­va el más míni­mo sín­to­ma de mal fun­cio­na­mien­to va a con­tac­tar direc­ta­men­te con su ins­ta­la­dor de con­fian­za! Los sín­to­mas más bási­cos y muy visi­bles que el usua­rio obser­va y que indi­can que se va a reque­rir un man­te­ni­mien­to correc­ti­vo o repa­ra­ción, son los siguientes:

  • Cae agua del SPLIT/ el aire acon­di­cio­na­do echa agua
  • Salen malos olo­res del equi­po inte­rior des­pués de poner­lo en marcha
  • El equi­po tar­da más tiem­po en enfriar y no hay sen­sa­ción de confort
  • El aire acon­di­cio­na­do no enfría
2.3.3.2.    Partes que necesitan una inspección y corrección o reparación

Hay par­tes del equi­po de aire acon­di­cio­na­do que se pue­den encon­trar en mal esta­do y aun así fun­cio­nan. No fun­cio­nan a pleno ren­di­mien­to, pero fun­cio­nan y no somos cons­cien­te de que el ren­di­mien­to del equi­po ha fun­cio­na­do. Final­men­te, estas par­tes pue­den lle­gar a dejar de fun­cio­nar y allí es don­de nece­si­ta­mos corre­gir este mal fun­cio­na­mien­to, sus­ti­tuir pie­zas si es nece­sa­rio, o según cada caso, ¡se pue­de lle­gar a tener que sus­ti­tuir todo el equi­po! Esta es una de las razo­nes prin­ci­pa­les por las cua­les te acon­se­ja­mos un man­te­ni­mien­to pre­ven­ti­vo, pla­ni­fi­ca­do con ante­la­ción y de for­ma periódica.

Más arri­ba dába­mos el ejem­plo de un ven­ti­la­dor de SPLIT lleno de moho y sucie­dad, argu­men­tan­do que pue­de acor­tar la vida útil de un equi­po de Aire Acon­di­cio­na­do. Una expli­ca­ción sim­ple en este caso podría ser que si no hay sufi­cien­te recir­cu­la­ción de aire en la uni­dad inte­rior (fil­tros o ven­ti­la­dor sucios), el refri­ge­ran­te líqui­do que entra en el eva­po­ra­dor, no cam­bia de esta­do al 100% al salir del eva­po­ra­dor (SPLIT en modo frío), no tie­ne el reca­len­ta­mien­to útil o inú­til nece­sa­rio y le lle­ga liqui­do al motor. Se pro­vo­can gol­pes de líqui­do al motor y a cor­to o lar­go pla­zo esto podría resul­tar en un daño irre­pa­ra­ble o dema­sia­do cos­to­so (sus­ti­tu­ción de motor). Con una sim­ple lim­pie­za de los fil­tros, o del ven­ti­la­dor, pode­mos evi­tar que eso lle­gue a pasar.

3. Tareas que se realizan en un mantenimiento preventivo de aire acondicionado

En un man­te­ni­mien­to de equi­po de aire acon­di­cio­na­do tipo SPLIT, hay algu­nas par­tes que se ins­pec­cio­na­rán de for­ma visual y se corre­gi­rá su esta­do, pero siem­pre por per­so­nal auto­ri­za­do, ya que de lo con­tra­rio se pue­den pro­vo­car daños impor­tan­tes o irre­ver­si­bles al equi­po. Algu­nas de las par­tes pue­den ser las siguientes:

  • Recir­cu­la­ción del aire en la uni­dad inte­rior y exterior
    • Ins­pec­cio­nar visual­men­te los fil­tros del aire acon­di­cio­na­do, y en caso nece­sa­rio reti­rar, lim­piar y desin­fec­tar los fil­tros de la uni­dad interior.
    • Rea­li­zar ins­pec­ción visual del ven­ti­la­dor de la uni­dad inte­rior (acon­se­ja­ble con una lin­ter­na), y si es nece­sa­rio lim­piar el ven­ti­la­dor con los méto­dos cono­ci­dos o prac­ti­ca­dos, según cada ins­ta­la­dor. Veri­fi­car su fun­cio­na­mien­to, velo­ci­da­des, etc. Si es posi­ble reti­rar el ven­ti­la­dor y el téc­ni­co con­si­de­ra que no pre­sen­ta un ries­go impor­tan­te, la lim­pie­za del ven­ti­la­dor se podrá rea­li­zar mucho mejor y más en pro­fun­di­dad. No obs­tan­te, esto no siem­pre es posi­ble, y depen­de del mode­lo de aire acon­di­cio­na­do o del esta­do del equi­po. A veces hay equi­pos en que si se deci­de sacar el ven­ti­la­dor es posi­ble que se pro­vo­que rotu­ra de otras pie­zas, ¡como por ejem­plo el eva­po­ra­dor! De allí se pro­vo­ca una fuga de refri­ge­ran­te, por lo que esto ya se con­ver­ti­ría en una ave­ría impor­tan­te o tan cos­to­sa que no val­dría la pena reparar.
    • Rea­li­zar ins­pec­ción visual del ven­ti­la­dor de la uni­dad exte­rior, com­pro­bar fun­cio­na­mien­to, esta­do y lim­pie­za, y que no esté obs­trui­do. Nos ha pasa­do algu­na vez encon­trar­nos den­tro del equi­po con algu­na rama de árbol o algún obje­to que impi­de el correc­to fun­cio­na­mien­to del ven­ti­la­dor (sea por una tor­men­ta ante­rior, sea por­que la uni­dad exte­rior está ins­ta­la­da cer­ca de un árbol cuyas ramas han entra­do den­tro del equipo).
  • Ser­pen­tín-bate­ría-inter­cam­bia­dor en la uni­dad inte­rior y exterior
    • Ins­pec­cio­nar visual­men­te el ser­pen­tín-bate­ría del aire acon­di­cio­na­do en la uni­dad inte­rior SPLIT, y en caso nece­sa­rio rea­li­zar una lim­pie­za y desin­fec­ción a fon­do en las lame­las de alu­mi­nio del eva­po­ra­dor. Siem­pre con mucho cui­da­do para no doblar­las, pero lo sufi­cien­te­men­te bien como para que no que­de sucie­dad, moho y bac­te­rias o áca­ros. Al fin y al cabo, el aire que res­pi­ra­mos en el inte­rior del espa­cio a enfriar/calentar, pasa tam­bién a tra­vés de este serpentín/batería y si con­tie­ne bac­te­rias, al final serán par­te del aire que el equi­po expulsa!
    • Ins­pec­cio­nar visual­men­te el ser­pen­tín-bate­ría de la uni­dad exte­rior del aire. En caso nece­sa­rio rea­li­zar una lim­pie­za y desin­fec­ción a fon­do en las lame­las de alu­mi­nio del con­den­sa­dor. Siem­pre con mucho cui­da­do para no doblar­las, pero ¡lo sufi­cien­te­men­te bien como para que no que­de sucie­dad, gra­sa u otros ele­men­tos! El aire que aspi­ra o expul­sa la uni­dad exte­rior, no lo res­pi­ra­mos, ¡pero es impor­tan­te que esta par­te del equi­po esté lim­pia sobre todo para la correc­ta con­den­sa­ción del refri­ge­ran­te den­tro del sis­te­ma! Una uni­dad exte­rior con un serpentín/batería sucia, fun­cio­na­rá a pre­sio­nes más altas, por lo que, el con­su­mo del equi­po será mayor, y el ren­di­mien­to será menor, o inclu­so deja­rá de fun­cio­nar correctamente!
  • Otras par­tes a ins­pec­cio­nar de la uni­dad inte­rior o exterior
    • Ins­pec­cio­nar visual­men­te la ban­de­ja de des­agüe de la uni­dad inte­rior SPLIT. Pare­ce que no, pero pue­de ser una de las par­tes que más moles­tias pue­de pro­vo­car al usua­rio en caso de ave­ría. En la ban­de­ja de des­agüe en muchas oca­sio­nes se acu­mu­la sucie­dad, áca­ros, bac­te­rias, moho, y eso pue­de resul­tar en dos de los pro­ble­mas más comu­nes: malos olo­res al poner en mar­cha el equi­po, y caí­da de agua de la uni­dad inte­rior del equi­po, o un mal fun­cio­na­mien­to del tubo de des­agüe. Esto últi­mo pasa por­que en oca­sio­nes, por fal­ta de man­te­ni­mien­to, ¡se acu­mu­la sucie­dad en la ban­de­ja de des­agüe y se comien­za a tapo­nar el agu­je­ro por don­de el agua va al tubo de des­agüe! Casi siem­pre si es eso lo que pasa, comen­za­rá a caer agua apro­xi­ma­da­men­te des­pués de 20–30 minu­tos des­pués de haber encen­di­do el aire acondicionado.
    • Ins­pec­cio­nar otros ele­men­tos que se con­si­de­re nece­sa­rio. Si ya esta­mos en el momen­to de rea­li­zar el man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do, no está demás com­pro­bar algu­nas otras par­tes que el pro­fe­sio­nal con­si­de­re nece­sa­rio: ejes del ven­ti­la­dor, motor de las aspas/aletas, veri­fi­car sucie­dad, pol­vo o “ani­ma­li­tos” en la zona de la pla­ca eléc­tri­ca, veri­fi­car ten­sión de red, etc…
    • ¡En la uni­dad exte­rior se pue­den veri­fi­car las pre­sio­nes del gas refri­ge­ran­te si el téc­ni­co lo con­si­de­ra nece­sa­rio! No obs­tan­te, si se detec­ta que el equi­po fun­cio­na en los demás pará­me­tros nor­ma­les, en oca­sio­nes no es nece­sa­rio veri­fi­car la pre­sión. En gene­ral, con cada cone­xión de la man­gue­ra con manó­me­tro a la ins­ta­la­ción, ¡al des­co­nec­tar la man­gue­ra se pue­den per­der entre 5–10 gra­mos de refri­ge­ran­te si no se hace de la for­ma correcta!

3.1.    ¿Cuánto cuesta realizar un mantenimiento de aire acondicionado?

Pue­des encon­trar téc­ni­cos o empre­sa que te reali­cen un man­te­ni­mien­to super­fi­cial a un cos­te eco­nó­mi­co (pre­cio esti­ma­do entre 50€-70€), pero a lar­go pla­zo esto podría ser un pro­ble­ma, ya que es super­fi­cial. Hay que enten­der que, si alguien te va a dar un pre­su­pues­to muy eco­nó­mi­co para rea­li­zar el man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do, entre des­pla­za­mien­to y que­dar­se media hora para lim­piar fil­tros y poco más, entre impues­tos y demás, pues poca ganan­cia tie­ne, por lo que sal­dría per­dien­do si se que­da mucho más rato.

¡Tam­bién qui­zá encuen­tres pro­fe­sio­na­les que tie­nen pre­cios dife­ren­tes, o te expli­can los deta­lles de for­ma dife­ren­te! Lo más nor­mal es encon­trar­nos con pro­fe­sio­na­les que se dedi­can a rea­li­zar man­te­ni­mien­tos de aire acon­di­cio­na­do, y por nor­ma gene­ral el pre­cio ron­da entre 100€ has­ta 200€ por equi­pos tipo SPLIT, o inclu­so más si habla­mos de man­te­ni­mien­tos de equi­pos de con­duc­tos, o en el ámbi­to comer­cial-indus­trial. Al final, como siem­pre se dice: “lo que pagas es lo que tienes”.

3.2.    ¿Cuándo es aconsejable realizar el mantenimiento del aire acondicionado?

¡En el siguien­te pun­to te expli­ca­re­mos como y cuan­do pro­gra­mar el man­te­ni­mien­to de tus aires acon­di­cio­na­dos! ¡Ya hemos deja­do más que cla­ro que es acon­se­ja­ble pla­ni­fi­car con ante­la­ción el man­te­ni­mien­to del aire acondicionado!

Aho­ra … ¿sabes cuán­do comien­za a fallar más el equi­po de aire acon­di­cio­na­do? Exac­to, cuan­do lo uti­li­za­mos, ¡y sobre todo en la tem­po­ra­da de verano y muchas veces tam­bién en invierno! Esto pasa por­que en gene­ral no pone­mos en mar­cha el aire acon­di­cio­na­do has­ta esos días muy calu­ro­sos (en verano) don­de ya no aguan­ta­mos el calor, o ya no pode­mos dor­mir. O has­ta esos días de mucho frío (en invierno) que ya no aguan­ta­mos, o a veces la cale­ra deja de fun­cio­nar y que­re­mos calen­tar­nos con la bom­ba de calor del aire acon­di­cio­na­do – y des­cu­bri­mos que no da el ren­di­mien­to que que­re­mos. Olas de calor y olas de frío, allí es don­de se detec­tan más ave­rías de los equi­pos de aire acondicionado.

¡Por esa razón acon­se­ja­mos siem­pre que 1–2 meses antes de la tem­po­ra­da, encen­der el aire acon­di­cio­na­do en modo frío o modo calor (según corres­pon­de por la tem­po­ra­da), y com­pro­bar que fun­cio­na! Con poner el aire acon­di­cio­na­do en mar­cha unos 20–30 minu­tos ya podre­mos dar­nos cuen­ta si todo fun­cio­na correc­ta­men­te o si da la sen­sa­ción que falla!

Nues­tro con­se­jo es rea­li­zar el man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do en los meses que con­si­de­ra­mos como “fue­ra de la tem­po­ra­da”. Es decir, noso­tros te acon­se­ja­mos las siguien­tes fechas, según la tem­po­ra­da para la cual vas a uti­li­zar tu aire acondicionado:

  • Pues­ta a pun­to y man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do para la tem­po­ra­da de verano:  en este caso, lo ideal es con­tac­tar con noso­tros entre los meses de enero has­ta abril, ¡como muy tar­de has­ta media­dos del mes de mayo para pre­gun­tar­nos sobre el man­te­ni­mien­to! De esta for­ma podre­mos aten­der­te tran­qui­los, con­cre­tar una cita y final­men­te rea­li­zar el man­te­ni­mien­to de tu aire acon­di­cio­na­do. ¡Por supues­to cada año es dife­ren­te y según el volu­men de tra­ba­jo podre­mos aten­der­te más rápi­do, o a lo mejor debe­rás espe­rar unos días!
  • Pues­ta a pun­to y man­te­ni­mien­to del aire acon­di­cio­na­do para la tem­po­ra­da de invierno: ¡en este caso, lo ideal es con­tac­tar con noso­tros entre los meses de sep­tiem­bre has­ta noviem­bre para pre­gun­tar­nos sobre el man­te­ni­mien­to! Sobre todo, por­que en el mes de diciem­bre, entre fies­tas, invierno, navi­dad y demás, pues esta­mos más cen­tra­dos en rea­li­zar ins­ta­la­cio­nes, te sor­pren­de­rías saber la can­ti­dad de per­so­nas que deci­den rega­lar un aire acon­di­cio­na­do. Si nos lla­mas entre los meses indi­ca­dos, podre­mos aten­der­te tran­qui­los, con­cre­tar una cita y final­men­te rea­li­zar el man­te­ni­mien­to de tu aire acondicionado.

¡Espe­ra­mos que esta redac­ción te haya ayu­da­do a enten­der algún deta­lle más acer­ca del man­te­ni­mien­to de tu aire acon­di­cio­na­do! Para cual­quier otra duda rela­cio­na­da con tu aire acon­di­cio­na­do, no dudes en escri­bir­nos, ¡y esta­re­mos encan­ta­dos de aten­der­te y dar­te una res­pues­ta o inten­tar solu­cio­nar tu problema!