Política de Cookies

A. Información general sobre cookies

 

Está pági­na Web uti­li­za coo­kies. Las coo­kies son peque­ños archi­vos de tex­to gene­ra­dos por las pági­nas web que usted visi­ta, las cua­les con­tie­nen los datos de sesión que pue­den ser de uti­li­dad más ade­lan­te en la pági­na web. De esta for­ma esta Web recuer­da infor­ma­ción sobre su visi­ta, lo que pue­de faci­li­tar su pró­xi­ma visi­ta y hacer que el sitio Web le resul­te más útil.

 

 

B. ¿Qué es una COOKIE?

 

Una coo­kie es un peque­ño fiche­ro de tex­to que se alma­ce­na en su nave­ga­dor cuan­do visi­ta casi cual­quier pági­na web. Su uti­li­dad es que la web sea capaz de recor­dar su visi­ta cuan­do vuel­va a nave­gar por esa pági­na. Las coo­kies sue­len alma­ce­nar infor­ma­ción de carác­ter téc­ni­co, pre­fe­ren­cias per­so­na­les, per­so­na­li­za­ción de con­te­ni­dos, esta­dís­ti­cas de uso, enla­ces a redes socia­les, acce­so a cuen­tas de usua­rio, etc. El obje­ti­vo de la coo­kie es adap­tar el con­te­ni­do de la web a su per­fil y nece­si­da­des, sin coo­kies los ser­vi­cios ofre­ci­dos por cual­quier pági­na se verían mer­ma­dos notablemente.

 

 

C. ¿Cómo funcionan las COOKIES?

 

Las coo­kies sólo pue­den alma­ce­nar tex­to, por lo gene­ral siem­pre es anó­ni­mo y cifra­do. No se alma­ce­na­rán infor­ma­ción per­so­nal algu­na en una coo­kie, ni pue­den aso­ciar­se a per­so­na iden­ti­fi­ca­da o iden­ti­fi­ca­ble. Los datos per­mi­ten que esta Web pue­da man­te­ner su infor­ma­ción entre las pági­nas, y tam­bién para ana­li­zar la for­ma de inter­ac­tuar con el sitio Web. Las coo­kies son segu­ras ya que sólo pue­den alma­ce­nar la infor­ma­ción que se puso en su lugar por el nave­ga­dor, lo que es infor­ma­ción que el usua­rio ha intro­du­ci­do en el nave­ga­dor o la que se inclu­ye en la soli­ci­tud de pági­na. No pue­de eje­cu­tar el códi­go y no se pue­de uti­li­zar para acce­der a su orde­na­dor. Si una pági­na web cifra la infor­ma­ción de la coo­kie, sólo la pági­na web pue­de leer la información.

 

 

D. ¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZAMOS?

 

Las coo­kies que uti­li­za esta pági­na Web se pue­den dis­tin­guir según los siguien­tes criterios:

 

D.1. Tipos de cookies según la entidad que las gestiona:

 

Según quien sea la enti­dad que ges­tio­ne el equi­po o domi­nio des­de don­de se envían las coo­kies y tra­te los datos que se obten­gan, pode­mos distinguir:

 

D.1.1 – Cookies propias:

 

Son aqué­llas que se envían al equi­po ter­mi­nal del usua­rio des­de un equi­po o domi­nio ges­tio­na­do por el pro­pio edi­tor y des­de el que se pres­ta el ser­vi­cio soli­ci­ta­do por el usuario.

 

D.1.2 – Cookies de terceros:

 

Son aqué­llas que se envían al equi­po ter­mi­nal del usua­rio des­de un equi­po o domi­nio que no es ges­tio­na­do por el edi­tor, sino por otra enti­dad que tra­ta los datos obte­ni­dos a tra­vés de las cookies.

NOTA: En el caso de que las coo­kies sean ins­ta­la­das des­de un equi­po o domi­nio ges­tio­na­do por el pro­pio edi­tor pero la infor­ma­ción que se reco­ja median­te éstas sea ges­tio­na­da por un ter­ce­ro, no pue­den ser con­si­de­ra­das como coo­kies propias.

 

D.2. Tipos de cookies según el plazo de tiempo que permanecen activadas

 

Según el pla­zo de tiem­po que per­ma­ne­cen acti­va­das en el equi­po ter­mi­nal pode­mos distinguir:

 

D.2.1 – Cookies de sesión:

 

Son un tipo de coo­kies dise­ña­das para reca­bar y alma­ce­nar datos mien­tras el usua­rio acce­de a una pági­na web. Se sue­len emplear para alma­ce­nar infor­ma­ción que solo intere­sa con­ser­var para la pres­ta­ción del ser­vi­cio soli­ci­ta­do por el usua­rio en una sola oca­sión (p.e. una lis­ta de pro­duc­tos adquiridos).

 

D.2.2 – Cookies persistentes:

 

Son un tipo de coo­kies en el que los datos siguen alma­ce­na­dos en el ter­mi­nal y pue­den ser acce­di­dos y tra­ta­dos duran­te un perio­do defi­ni­do por el res­pon­sa­ble de la coo­kie, y que pue­de ir de unos minu­tos a varios años.

 

D.3. Tipos de cookies según su finalidad

 

Según la fina­li­dad para la que se tra­ten los datos obte­ni­dos a tra­vés de las coo­kies, pode­mos dis­tin­guir entre:

 

D.3.1 – Cookies técnicas:

 

Son aqué­llas que per­mi­ten al usua­rio la nave­ga­ción a tra­vés de una pági­na web, pla­ta­for­ma o apli­ca­ción y la uti­li­za­ción de las dife­ren­tes opcio­nes o ser­vi­cios que en ella exis­tan como, por ejem­plo, con­tro­lar el trá­fi­co y la comu­ni­ca­ción de datos, iden­ti­fi­car la sesión, acce­der a par­tes de acce­so res­trin­gi­do, recor­dar los ele­men­tos que inte­gran un pedi­do, rea­li­zar el pro­ce­so de com­pra de un pedi­do, rea­li­zar la soli­ci­tud de ins­crip­ción o par­ti­ci­pa­ción en un even­to, uti­li­zar ele­men­tos de segu­ri­dad duran­te la nave­ga­ción, alma­ce­nar con­te­ni­dos para la difu­sión de vídeos o soni­do o com­par­tir con­te­ni­dos a tra­vés de redes sociales.

 

D.3.2 – Cookies de personalización:

 

Son aqué­llas que per­mi­ten al usua­rio acce­der al ser­vi­cio con algu­nas carac­te­rís­ti­cas de carác­ter gene­ral pre­de­fi­ni­das en fun­ción de una serie de cri­te­rios en el ter­mi­nal del usua­rio como por ejem­plo serian el idio­ma, el tipo de nave­ga­dor a tra­vés del cual acce­de al ser­vi­cio, la con­fi­gu­ra­ción regio­nal des­de don­de acce­de al ser­vi­cio, etc.

 

D.3.3 – Cookies de análisis:

 

Son aqué­llas que per­mi­ten al res­pon­sa­ble de las mis­mas, el segui­mien­to y aná­li­sis del com­por­ta­mien­to de los usua­rios de los sitios web a los que están vin­cu­la­das. La infor­ma­ción reco­gi­da median­te este tipo de coo­kies se uti­li­za en la medi­ción de la acti­vi­dad de los sitios web, apli­ca­ción o pla­ta­for­ma y para la ela­bo­ra­ción de per­fi­les de nave­ga­ción de los usua­rios de dichos sitios, apli­ca­cio­nes y pla­ta­for­mas, con el fin de intro­du­cir mejo­ras en fun­ción del aná­li­sis de los datos de uso que hacen los usua­rios del servicio.

 

D.4. COOKIES utilizadas en este sitio web

 

Siguien­do las direc­tri­ces de la Agen­cia Espa­ño­la de Pro­tec­ción de Datos pro­ce­de­mos a deta­llar el uso de coo­kies que hace esta web con el fin de infor­mar­le con la máxi­ma exac­ti­tud posible.

 

D.4.1. – Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

 

Coo­kies de sesión: para garan­ti­zar que los usua­rios que escri­ban comen­ta­rios en el blog sean huma­nos y no apli­ca­cio­nes auto­ma­ti­za­das. De esta for­ma se com­ba­te el spam.

 

D.4.2. – Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:

 

Goo­gle Analy­tics: Alma­ce­na coo­kies para poder ela­bo­rar esta­dís­ti­cas sobre el trá­fi­co y volu­men de visi­tas de esta web. Al uti­li­zar este sitio web está con­sin­tien­do el tra­ta­mien­to de infor­ma­ción acer­ca de usted por Goo­gle. Por tan­to, el ejer­ci­cio de cual­quier dere­cho en este sen­ti­do debe­rá hacer­lo comu­ni­can­do direc­ta­men­te con Google.

Redes socia­les: Cada red social uti­li­za sus pro­pias coo­kies para que usted pue­da pin­char en boto­nes del tipo Me gus­ta o Com­par­tir.

 

 

E. Cómo gestionar las COOKIES en su equipo: la desactivación y eliminación de las COOKIES

 

Todos los nave­ga­do­res de Inter­net le per­mi­ten limi­tar el com­por­ta­mien­to de una coo­kie o des­ac­ti­var las coo­kies den­tro de la con­fi­gu­ra­ción o las opcio­nes del nave­ga­dor. Los pasos para hacer­lo son dife­ren­tes para cada nave­ga­dor, se pue­den encon­trar ins­truc­cio­nes en el menú de ayu­da de su navegador.

Si no acep­ta el uso de las coo­kies, ya que es posi­ble gra­cias a los menús de pre­fe­ren­cias o ajus­tes de su nave­ga­dor, recha­zar­las, este sitio Web segui­rá fun­cio­nan­do ade­cua­da­men­te sin el uso de las mismas.

Pue­de usted per­mi­tir, blo­quear o eli­mi­nar las coo­kies ins­ta­la­das en su equi­po median­te la con­fi­gu­ra­ción de las opcio­nes del nave­ga­dor ins­ta­la­do en su ordenador:

Para más infor­ma­ción pue­des hacer click direc­ta­men­te sobre el nave­ga­dor que te intere­se: Inter­net Explo­rer, Chro­meSafa­riFire­fox.

A tra­vés de su nave­ga­dor, usted tam­bién pue­de ver las coo­kies que están en su orde­na­dor, y borrar­las según crea con­ve­nien­te. Las coo­kies son archi­vos de tex­to, los pue­de abrir y leer el con­te­ni­do. Los datos den­tro de ellos casi siem­pre está cifra­do con una cla­ve numé­ri­ca que corres­pon­de a una sesión en Inter­net por lo que muchas veces no tie­ne sen­ti­do más allá que la pági­na web que lo escribió.

 

 

F. Notas adicionales

 

  • Ni esta web ni sus repre­sen­tan­tes lega­les se hacen res­pon­sa­bles ni del con­te­ni­do ni de la vera­ci­dad de las polí­ti­cas de pri­va­ci­dad que pue­dan tener los ter­ce­ros men­cio­na­dos en esta polí­ti­ca de coo­kies.
  • Los nave­ga­do­res web son las herra­mien­tas encar­ga­das de alma­ce­nar las coo­kies y des­de este lugar debe efec­tuar su dere­cho a eli­mi­na­ción o des­ac­ti­va­ción de las mis­mas. Ni esta web ni sus repre­sen­tan­tes lega­les pue­den garan­ti­zar la correc­ta o inco­rrec­ta mani­pu­la­ción de las coo­kies por par­te de los men­cio­na­dos navegadores.
  • En algu­nos casos es nece­sa­rio ins­ta­lar coo­kies para que el nave­ga­dor no olvi­de su deci­sión de no acep­ta­ción de las mismas.
  • En el caso de las coo­kies de Goo­gle Analy­tics, esta empre­sa alma­ce­na las coo­kies en ser­vi­do­res ubi­ca­dos en Esta­dos Uni­dos y se com­pro­me­te a no com­par­tir­la con ter­ce­ros, excep­to en los casos en los que sea nece­sa­rio para el fun­cio­na­mien­to del sis­te­ma o cuan­do la ley obli­gue a tal efec­to. Según Goo­gle no guar­da su direc­ción IP. Goo­gle Inc. es una com­pa­ñía adhe­ri­da al Acuer­do de Puer­to Segu­ro que garan­ti­za que todos los datos trans­fe­ri­dos serán tra­ta­dos con un nivel de pro­tec­ción acor­de a la nor­ma­ti­va euro­pea. Si desea infor­ma­ción sobre el uso que Goo­gle da a las coo­kies haga click en este enla­ce.
  • Para cual­quier duda o con­sul­ta acer­ca de esta polí­ti­ca de coo­kies no dude en comu­ni­car­se con noso­tros a tra­vés de la sec­ción de contacto.

 

Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Cookies en cualquier momento.

 

 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS COOKIES

 

 

¿Qué es una cookie?

 

Una coo­kie es un fiche­ro de tex­to ino­fen­si­vo que se alma­ce­na en su nave­ga­dor cuan­do visi­ta casi cual­quier pági­na web. La uti­li­dad de la coo­kie es que la web sea capaz de recor­dar su visi­ta cuan­do vuel­va a nave­gar por esa pági­na. Aun­que mucha gen­te no lo sabe las coo­kies se lle­van uti­li­zan­do des­de hace 20 años, cuan­do apa­re­cie­ron los pri­me­ros nave­ga­do­res para la World Wide Web.

 

 

¿Qué NO ES una cookie?

 

No es un virus, ni un tro­yano, ni un gusano, ni spam, ni spy­wa­re, ni abre ven­ta­nas pop-up.

 

 

¿Qué información almacena una cookie?

 

Las coo­kies no sue­len alma­ce­nar infor­ma­ción sen­si­ble sobre usted, como tar­je­tas de cré­di­to o datos ban­ca­rios, foto­gra­fías, su DNI o infor­ma­ción per­so­nal, etc. Los datos que guar­dan son de carác­ter téc­ni­co, pre­fe­ren­cias per­so­na­les, per­so­na­li­za­ción de con­te­ni­dos, etc.

El ser­vi­dor web no le aso­cia a usted como per­so­na si no a su nave­ga­dor web. De hecho, si usted nave­ga habi­tual­men­te con Inter­net Explo­rer y prue­ba a nave­gar por la mis­ma web con Fire­fox o Chro­me verá que la web no se da cuen­ta que es usted la mis­ma per­so­na por­que en reali­dad está aso­cian­do al nave­ga­dor, no a la persona.

 

 

¿Qué tipo de cookies existen?

 

  • Coo­kies téc­ni­cas: Son las más ele­men­ta­les y per­mi­ten, entre otras cosas, saber cuán­do está nave­gan­do un humano o una apli­ca­ción auto­ma­ti­za­da, cuán­do nave­ga un usua­rio anó­ni­mo y uno regis­tra­do, tareas bási­cas para el fun­cio­na­mien­to de cual­quier web dinámica.
  • Coo­kies de aná­li­sis: Reco­gen infor­ma­ción sobre el tipo de nave­ga­ción que está rea­li­zan­do, las sec­cio­nes que más uti­li­za, pro­duc­tos con­sul­ta­dos, fran­ja hora­ria de uso, idio­ma, etc.
  • Coo­kies publi­ci­ta­rias: Mues­tran publi­ci­dad en fun­ción de su nave­ga­ción, su país de pro­ce­den­cia, idio­ma, etc.

 

 

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

 

Las coo­kies pro­pias son las gene­ra­das por la pági­na que está visi­tan­do y las de ter­ce­ros son las gene­ra­das por ser­vi­cios o pro­vee­do­res exter­nos como Face­book, Twit­ter, Goo­gle, etc.

 

 

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

 

Para que entien­da el alcan­ce que pue­de tener des­ac­ti­var las coo­kies le mos­tra­mos unos ejemplos:

 

  • No podrá com­par­tir con­te­ni­dos de esa web en Face­book, Twit­ter o cual­quier otra red social.
  • El sitio web no podrá adap­tar los con­te­ni­dos a sus pre­fe­ren­cias per­so­na­les, como sue­le ocu­rrir en las tien­das online.
  • No podrá acce­der al área per­so­nal de esa web, como por ejem­plo Mi cuen­ta, o Mi per­fil o Mis pedi­dos.
  • Tien­das onli­ne: Le será impo­si­ble rea­li­zar com­pras onli­ne, ten­drán que ser tele­fó­ni­cas o visi­tan­do la tien­da físi­ca si es que dis­po­ne de ella.
  • No será posi­ble per­so­na­li­zar sus pre­fe­ren­cias geo­grá­fi­cas como fran­ja hora­ria, divi­sa o idioma.
  • El sitio web no podrá rea­li­zar ana­lí­ti­cas web sobre visi­tan­tes y trá­fi­co en la web, lo que difi­cul­ta­rá que la web sea competitiva.
  • No podrá escri­bir en el blog, no podrá subir fotos, publi­car comen­ta­rios, valo­rar o pun­tuar con­te­ni­dos. La web tam­po­co podrá saber si usted es un humano o una apli­ca­ción auto­ma­ti­za­da que publi­ca spam.
  • No se podrá mos­trar publi­ci­dad sec­to­ri­za­da, lo que redu­ci­rá los ingre­sos publi­ci­ta­rios de la web.
  • Todas las redes socia­les usan coo­kies, si las des­ac­ti­va no podrá uti­li­zar nin­gu­na red social.

 

 

¿Se pueden eliminar las cookies?

 

Sí. No sólo eli­mi­nar, tam­bién blo­quear, de for­ma gene­ral o par­ti­cu­lar para un domi­nio específico.

Para eli­mi­nar las coo­kies de un sitio web debe ir a la con­fi­gu­ra­ción de su nave­ga­dor y allí podrá bus­car las aso­cia­das al domi­nio en cues­tión y pro­ce­der a su eliminación.

 

 

Configuración de cookies para los navegadores más polulares

 

A con­ti­nua­ción le indi­ca­mos cómo acce­der a una coo­kie deter­mi­na­da del nave­ga­dor Chro­me. Nota: estos pasos pue­den variar en fun­ción de la ver­sión del navegador:

 

  1. Vaya a Con­fi­gu­ra­ción o Pre­fe­ren­cias median­te el menú Archi­vo o bien pin­chan­do el icono de per­so­na­li­za­ción que apa­re­ce arri­ba a la derecha.
  2. Verá dife­ren­tes sec­cio­nes, pin­che la opción Mos­trar opcio­nes avan­za­das.
  3. Vaya a Pri­va­ci­dad, Con­fi­gu­ra­ción de con­te­ni­do.
  4. Selec­cio­ne Todas las coo­kies y los datos de sitios.
  5. Apa­re­ce­rá un lis­ta­do con todas las coo­kies orde­na­das por domi­nio. Para que le sea más fácil encon­trar las coo­kies de un deter­mi­na­do domi­nio intro­duz­ca par­cial o total­men­te la direc­ción en el cam­po Bus­car coo­kies.
  6. Tras rea­li­zar este fil­tro apa­re­ce­rán en pan­ta­lla una o varias líneas con las coo­kies de la web soli­ci­ta­da. Aho­ra sólo tie­ne que selec­cio­nar­la y pul­sar la X para pro­ce­der a su eliminación.

 

Para acce­der a la con­fi­gu­ra­ción de coo­kies del nave­ga­dor Inter­net Explo­rer siga estos pasos (pue­den variar en fun­ción de la ver­sión del navegador):

 

  1. Vaya a Herra­mien­tas, Opcio­nes de Internet
  2. Haga click en Pri­va­ci­dad.
  3. Mue­va el des­li­za­dor has­ta ajus­tar el nivel de pri­va­ci­dad que desee.

 

Para acce­der a la con­fi­gu­ra­ción de coo­kies del nave­ga­dor Fire­fox siga estos pasos (pue­den variar en fun­ción de la ver­sión del navegador):

 

  1. Vaya a Opcio­nes o Pre­fe­ren­cias según su sis­te­ma operativo.
  2. Haga click en Pri­va­ci­dad.
  3. En His­to­rial eli­ja Usar una con­fi­gu­ra­ción per­so­na­li­za­da para el his­to­rial.
  4. Aho­ra verá la opción Acep­tar coo­kies, pue­de acti­var­la o des­ac­ti­var­la según sus preferencias.

 

Para acce­der a la con­fi­gu­ra­ción de coo­kies del nave­ga­dor Safa­ri para OSX siga estos pasos (pue­den variar en fun­ción de la ver­sión del navegador):

 

  1. Vaya a Pre­fe­ren­cias, lue­go Pri­va­ci­dad.
  2. En este lugar verá la opción Blo­quear coo­kies para que ajus­te el tipo de blo­queo que desea realizar.

 

Para acce­der a la con­fi­gu­ra­ción de coo­kies del nave­ga­dor Safa­ri para iOS siga estos pasos (pue­den variar en fun­ción de la ver­sión del navegador):

 

  1. Vaya a Ajus­tes, lue­go Safa­ri.
  2. Vaya a Pri­va­ci­dad y Segu­ri­dad, verá la opción Blo­quear coo­kies para que ajus­te el tipo de blo­queo que desea realizar.

 

Para acce­der a la con­fi­gu­ra­ción de coo­kies del nave­ga­dor para dis­po­si­ti­vos Andro­id siga estos pasos (pue­den variar en fun­ción de la ver­sión del navegador):

 

  1. Eje­cu­te el nave­ga­dor y pul­se la tecla Menú, lue­go Ajus­tes.
  2. Vaya a Segu­ri­dad y Pri­va­ci­dad, verá la opción Acep­tar coo­kies para que acti­ve o des­ac­ti­ve la casilla.

 

Para acce­der a la con­fi­gu­ra­ción de coo­kies del nave­ga­dor para dis­po­si­ti­vos Win­dows Pho­ne siga estos pasos (pue­den variar en fun­ción de la ver­sión del navegador):

 

  1. Abra Inter­net Explo­rer, lue­go Más, lue­go Con­fi­gu­ra­ción
  2. Aho­ra pue­de acti­var o des­ac­ti­var la casi­lla Per­mi­tir cookies.

 

Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Cookies en cualquier momento.